ESTRES: ¿UN ESTADO DE TENSION MENTAL O EMOCIONAL? - NEURORIQUEZAS

ESTRES: ¿UN ESTADO DE TENSION MENTAL O EMOCIONAL?

 ¿Se puede definir el estrés como un estado de tensión mental o emocional? Averígualo todo aquí desde su perspectiva científica.

Estres: ¿Un estado de Tensión Mental o Emocional?

¿Se puede definir el estrés como un estado de tensión mental o emocional? El estrés resultante de circunstancias adversas normales y muy exigentes. Y como los diferentes tipos de estrés causan efectos a largo plazo en nuestro cerebro y cuerpo.  
El estrés usualmente se crea cuando no podemos predecir un resultado futuro. Cuando sentimos que no podemos controlar una situación o cuando tenemos la percepción de que hay una amenaza, un peligro o la percepción de que hay algo a punto de empeorar en nuestra vida.
 
Es posible que no puedas controlar todo lo que sucede en tu vida o en tu mundo exterior. Sin embargo, ¿Es posible aprender a controlar tu mundo interno dependiendo de tus pensamientos y sentimientos?
 
En el artículo anterior (Meditación: Encontrando El Momento Presente Para Cambiar Tu Futuro) hablamos acerca de la antigua práctica de la Meditación y lo que significa estar verdaremente presente. 
 
En este artículo hablaremos, desde la perspectiva científica de los diferentes tipos de estrés y sus efectos a largo plazo, y como puede crear enfermedades en tu cuerpo. Una vez comprendas lo que puede hacer el estrés en tu cuerpo, podrás hacer cambios importantes en tu vida para controlarlo. 
 
Estres: ¿Un estado de Tensión Mental o Emocional?
 
Existen tres tipos de estrés: Físico, Químico y Emocional. El estrés físico son cosas como lesiones, accidentes, heridas, caídas. El estrés químico es, gripe, bacterias, virus, niveles de azúcar en la sangre, toxinas en los alimentos. El estrés emocional, tragedias familiares, hipotecas, préstamos, ser padre o madre solteros, o estar atascado en el tránsito.
 
Y todos esos distintos factores estresantes, sean físicos, químicos o emocionales, golpean tu cerebro y cuerpo y lo desiquilibran. De hecho, la definición de estrés es cuando el cerebro y cuerpo salen de la condición de homeostásis.  
 
La respuesta al estrés es lo que hace tu cuerpo de forma innata para volver al orden. Cuando tu, o cualquier organismo en la naturaleza comienza a percibir algún peligro o amenaza en su entorno externo activas el sistema nervioso primitivo llamado sistema nervioso de lucha o huida. 
 
Y, cuando la persona o el organismo percibe ese peligro, el cuerpo comienza a inmovilizar de forma innata enorme cantidades de energía y recursos. Ahora toda la energía se está movilizando para poder adaptarse al estrés del medio ambiente. 
 
Entonces, comenzamos a consumir la energía y los recursos vitales del cuerpo para poder sobrevivir a la condición en el mundo exterior. Todos los organismos en la naturaleza pueden tolerar el estrés a corto plazo. Desde un siervo acechado por un león, o un siervo acechado por una manada de coyotes.  
 
 
En el momento en que el organismo percibe el peligro, activa el sistema de emergencia. Hay una descarga de adrenalina, una descarga de energía y se produce una excitación en el cerebro y el cuerpo.
 
Excitación Cerebral

Por lo que esos químicos alteran nuestra homeostásis normal. En ese estado de supervivencia, activamos el sistema nervioso de lucha o huida. Y nuestras pupilas se dilatan. Se deja de producir saliva porque no es hora de comer. Aumenta nuestra frecuencia cardíaca. Aumenta nuestra frecuencia respiratoria. La sangre se envia a las extremidades y a los órganos internos, pues es hora de correr. Es hora de pelear, o defenderse.
 
Ahora, siguiendo nuestro ejemplo anterior, si la cebra o el ciervo logra evadir al depredador, 30 minutos después la respuesta al estrés comienza a apagarse y el cuerpo vuelve al equilibrio. Después de que hay una respesta al estrés muchos organismos necesitan descansar y recuperarse porque el cuerpo tiene que volver 
a regenerarse y conservar energía.
 
¿Que pasaría si te persigue un ladrón por una pasaje solitario sin posibilidad de ayuda alguna, y activas tu sistema nervioso de lucha o huida?
 
En el momento en que percibas esa amenaza y estás en peligro, huyes del ladrón escondiendote en una casa cercana. ¿Pero que sucede si el ladrón sigue acechándote y esperas hasta que salgas? Se puede decir que tu capacidad para mantener una cierta respuesta al estrés se extendería. 
 
Y no solamente puede ser en situaciones de extremo peligro. Puede ser un compañero de trabajo, o tu suegra, tu jefe, o el tránsito. Peor aún, todas esas situaciones juntas en un solo dia. Pasarías estresado por mucho tiempo. Y si esto se repite dia a dia, pasas entonces constantemente estresado.
 
Porque cuando activas la respuesta al estrés, sino puedes apagarla, terminas en enfermedades. 
 
Enfermedades producidas por el estrés
Ningún organismo puede vivir en estrés por un tiempo prolongado. Si terminas produciendo grandes cantidades de cortisol que es la hormona natural producida por el estrés, por alguna amenaza en el mundo exterior, no habrá energía en tu mundo interior para crecer y repararte.
 
Piensa en el sistema nervioso simpatico como el sistema de emergencia de tu cuerpo ante el peligro o las amenazas del exterior. Como el acelerador de un auto. El otro sistema nervioso llamado sistema nervioso parasimpatico es el sistema nervioso de la relajación, regeneración y del metabolismo.

Si una persona vive en un estado de estrés constantemente, está condicionada por la estimulación de esos químicos. Con el tiempo, comenzará a usar los problemas y condiciones en su vida para reafirmar su condicionamiento a esa emoción.
 
Y en este mundo actual, estamos tan condicionados a esas sustancias químicas tal como un drogadicto, que seguimos en ese empleo malo y estresante, relación mala, la situación difícil en nuestra vida para seguir recibiendo esa descarga de adrenalina, ese torrente de "energía" mala.
 
Y en cierto sentido la gente se vuelve adicta a una vida que ni siquiera le gusta. 
 
Neocorteza Cerebral
Debido al tamaño de la neocorteza cerebral, el cerebro pensante puede hacer que el pensamiento sea mas real que cualquier otra cosa. Y las personas pueden comenzar a pensar en sus problemas, y a medida que piensan en esos problemas, pueden activar la respuesta al estrés solo con pensar... Puedes hacerlo deliberadamente mejor, si en un ejercicio de visualización, piensas lo mejor que te pueda pasar.
 
Ahora sabemos que esos químicos pueden volverse adictivos y que puedes activar la respuesta al estrés con solo pensarlo. Entonces, te puedes volver adicto a tus propios pensamientos. Es un hecho científico que los efectos a largo plazo de las hormonas del estrés presionan los botones genéticos que causan enfermedades y puedes activar la respuesta al estrés con solo pensarlo.
 
Te puedes estresar con solo pensarlo

Significa entonces que tus pensamientos literalemente te pueden enfermar. Muchas enfermedades son creadas por el sistema inmune que se suprime. Lo que se llama enfermedades inmunomediadas desde el cáncer a la escleorosis múltiple, lupus, artritis reumatoide, alergias alimentarias, son causadas por un sistema inmune debilitado.
 
¿Si tus pensamientos pueden enfermarte, es posible que tus pensamientos puedan sanarte? El Dr. Joe Dispenza, reconocido estudioso del cerebro humano, hizo un estudio en 117 personas para medir sus niveles de cortisol que es la hormona del estrés y otro químico llamado IgA (Inmunoglobulina A) que es la defensa principal del cuerpo contra bacterias y virus.
 
Entonces a medida que los niveles de cortisol aumentan, estás movilizando enormes cantidades de energía para contrarestar alguna amenaza exterior, disminuyendo el sistema inmune, el cual a estas instancias se ve comprometido porque toda la energía se está utilizando para combatir esa supuesta amenaza exterior aunque solo exista en tu pensamiento.
 
 
Nuestro sistema inmune se suprime y nuestros niveles de IgA disminuyen. En este estudio se midieron los niveles de cortisol en estas 117 personas y tambien los niveles de IgA y sometieron a las personas objeto de este estudio a situaciones de estrés controladas durante 4 días.

Se les pidió durante este tiempo que reemplazaran emociones tales como ira, frustración, odio, violencia, agresión, competencia y miedo. Esas son las sustancias químicas que se derivan de la hormona del estrés. A los participantes se les pidió que reemplazaran esas emociones de supervivencia por emociones elevadas, sinceras como gratitud, aprecio, amabilidad, cuidado, amor por la vida, alegría por la existencia.
 
Todo ello por 10 minutos al dia, que comenzaran a sentir esas emociones elevadas. Al finalizar los 4 dias del estudio, se volvieron a medir los mismos valores de cortisol y IgA que se compararon con la medición previa y se demostró que los niveles de IgA aumentaron en un 50% y sus niveles de cortisol disminuyeron en un 16.25%.

Como disminuir cortisol hormona del estres

Y su sistema inmune se activó en gran medida. Significa que cuando comienzas a hacer un cambio en tu vida en tu forma de pensar, como te sientes y como actúas frente a la vida, abrir tu corazón y sentir una emoción elevada, esas emociones elevadas comienzan a restaurar y reparar tu sistema inmune.
 
Así que hay tres cosas cuando estás viviendo con las hormonas del estrés en las que mantienes tu atención:
  • Toda tu atención está en tu entorno exterior
  • Los efectos de este químico del estrés lo sufre directamente tu cuerpo
  • Estás pensando en el tiempo. y si donde pones tu atención pones tu energía...
Entonces tiene sentido si toda tu atención está en el cuerpo, está en tu entorno y está en tu presente. Ya que estás poniendo toda la atención en esta realidad tridimensional tienes que jugar las reglas según esta realidad, y todo ello te llevará tiempo.

Cuando las personas están bajo el efecto de esos químicos extraen del campo de energía invisible que rodea su cuerpo esta fuerza vital, y la utilizan para hacer químicos y el campo alrededor de sus cuerpos, desaparece, quedan desprotegidos.
 
campo de energia y fuerza vital

Se convierten en mas materia y menos energía. Mas partículas y menos ondas. Las mismas hormonas del estrés aumentan nuestros sentidos para volvernos materialistas. Cuanto mas alterados nos sentimos por esa respuesta al estrés o por la reacción emocional de alguna amenaza o peligro mas estrechamos nuestra atención sobre la causa o el objeto.
 
Y cuando hacemos lo anterior, de repente, solo nos estamos concentrando en la materia. Y asi, con el tiempo, la gente se engancha o se habitúa a reducir su enfoque. Cuando vives en modo de emergencia, no es momento de crear. Ni de meditar, peor aún, de visualizar.
 
No es momento de abrir tu corazón. No es momento de aprender algo nuevo. No es momento de quedarse tranquilo y reflexionar. De hecho, si estás activando el gen de supervivencia, piensas en algún nivel, y de forma innata, que no es el momento de quedarte quieto porque sino te convertirás en presa.  

Mientras mas personas estén condicionadas, o sean adictas a las hormonas del estrés, mayor será su atención en la materia. Mas comienzan a notar la separación de todo y de todos.
 
Sensacion de estres

Ahora, si el estrés se crea por la sensación de estar perdiendo el control de tu vida, que no puedes predecir un resultado, o tienes la percepción de que algo o alguien esté causando que las situaciones empeoren en tu vida, entonces si vives diariamente con las hormonas del estrés por esta situación, lo que intentas es tratar de controlar toda tu vida cuando sientes que pierdes el control.
 
Tratas de predecir el próximo momento en función de nuestros recuerdos del pasado. Eso significa que las personas bajo estrés anhelan lo conocido, tratan de volver a lo familiar, porque en la supervivencia lo desconocido es un lugar aterrador.
      
A medida que cambia su atención de una persona, a un problema, a otra persona, a otro problema, a otra cosa a otro lugar; cada uno de esos elementos tiene una red neurológica en el cerebro. Y la exitación de esos químicos comienza a cambiar estos circuitos diferentes a medida que cambias tu atención para comenzar a activarte.
 
Ahora, el cerebro funciona en un estado de incoherencia. La excitación de esas sustancias químicas, lleva al cerebro a un estado muy analítico y superenfocado. Analízalo. Cuando estás bajo estrés has notado que sigues pensando en el problema una y otra vez? Porque las mismas hormonas del estrés te hacen reducir el enfoque a la causa, porque eso es lo que haces cuando vives en supervivencia.
 
Pensando en el mismo problema una y otra vez

De hecho, de las infinitas posibilidades que existen en tu realidad cuando las personas son adictas o viven en un estado estresante siempre seleccionan el peor de los casos en su mente. Y se preparan para lo peor.
 
¿Porque es esto? Porque en modo supervivencia, si te preparas para lo peor, con cualquier cosa menos que suceda tienes mas posibilidades de sobrevivir. Por esto, las personas pasan la mayor parte de su vida, preparándose para lo peor que les puede pasar cuando viven en un estado estresante.

Y el 70% del tiempo, la mayoría de las personas viven en modo supervivencia. Cuando reaccionas a algo o alguien, hay un repertorio refractario de sustancias químicas que se crean a partir de tu reacción emocional. Si no sabes como regular o retener esta reacción emocional y mantienes esa misma reacción durante horas o dias, a eso se le llama estado de ánimo.
 
Si mantienes ese periodo refractario durante semanas o meses, se le llama temperamento. Si mantienes esa misma reacción emocional durante años, se le llama rasgos de personalidad.
 
Entonces, la mayoría es definida por experiencias del pasado. Ahora que entiendes que el estrés es cuando el cerebro y el cuerpo se desequilibran, y entiendes que los daños del estrés presionan las teclas genéticas que crean enfermedades, surge la pregunta: ¿Hay alguien o algo por lo que valga la pena vivir en ese estado? 
 
Estado de estrés permamente en las personas

Si las personas viven con estrés crónico están consumiendo de ese campo invisible de energía que rodea su cuerpo, y movilizando esa fuerza vital para generar sustancias químicas nocivas, su campo vital alrededor de su cuerpo se reduce, y se sienten mas como materia y menos que energía, mas como partícula y menos como onda, y se sienten separadas, desconectadas de todo y todos en su vida, cuando eres materia tratando de cambiar la materia, tiendes a forzar resultados.
 
Controlar resultados y predecir resultados. Y solo tenemos cierta cantidad de recursos cuando tratamos de cambiar la materia. Competimos, luchamos, manipulamos, nos esforzamos, esperamos, deseamos, porque estamos experimentando separación.
 
Y si, puedes lograr tus sueños. Pero si tu materia está tratando de cambiar la materia y toda tu atención está en tu cuerpo, en tu entorno y el tiempo, entonces todo lo que creas en tu vida te llevará mucho tiempo conseguirlo porque tendrás que mover tu cuerpo a través del espacio.
 
Y cuando mueves tu cuerpo a través del espacio, te tomará tiempo obtener lo que deseas. Podrías desear una casa. Un nuevo auto o una nueva experiencia a través de unas merecidas vacaciones. Pero deberás arrastrar tu cuerpo al trabajo todos los días para ganar dinero, para pagar esas cosas.
 
Y claro está que de esta manera puedes lograr tus objetivos. Pero puede que te toque trabajar mas duro y tomarte algún tiempo para lograrlo. 
 
Otro estado mental

Hay otro estado mental y corporal en el que puedes vivir, y se llama, VIVIR EN CREACION
 
Es justamente lo contrario a vivir en el modo de supervivencia. Si las hormonas del estrés crean incoherencia en el cerebro, asi como incoherencia en el corazón, lo que descubrimos es que las personas que viven en ese estado, si tuvieran la capacidad de vivir de un enfoque limitado o convergente, a uno enfoque amplio o divergente, les iría mejor.
 
Resulta que cuando la gente le resta atención a su cuerpo, cuando quitan su atención de las personas en su vida, cuando ya no prestan atención a las cosas materiales que poseen y no están pensando al lugar en que necesitan ir, ni están pensando en el tiempo en si mismo, entonces redirigen toda su atención y su energía fuera de esta realidad tridimensional.
 
Como no le prestan atención a esto, tiene sentido entonces que comiencen a cambiar su estado cerebral. Cuando la gente abre su enfoque y no perciben nada mas que espacio, comienzan a ralentizar su actividad cerebral e ir mas allá de su mente analítica.

Y a medida que suprimen la neocorteza, el banco de memoria autobiográfico, comienza a suprimir todo lo conocido en su realidad tridimensional y apagan la neocorteza, comenzando a regular las ondas cerebrales y a ralentizarlas. 
 
De repente sucede algo mágico: el acto de abrir su conciencia hace que varios compartimientos del cerebro que habian estado subdivididos como una casa contra si misma, comiencen a sincronizarse. 
 
(Tambien se pueden sincronizar ambos hemisferios del cerebro fisícamente como cruzar los brazos y piernas invadiendo el hemisferio dominante uno del otro de tu cerebro, como cuando descansas despues del trabajo, o escribir con tu mano opuesta a la que normalmente escribes. Y si lo quieres hacer de una manera mas completa, formal y disciplinada, lo puedes hacer tambien con sonidos binaurales para conseguir unificar ambos hemisferios y goces de una mejor coherencia cerebral, puedes revisar en este enlace estos audios muy populares llamados 15 Minutos de Manifestación.)
 
sincronizar ambos hemisferios del cerebro

Empiezan haber neuronas que se van uniendo a comunidades mas grandes de neuronas, lo que fué un cerebro incoherente, comienza a ser mas ordenado y mas coherente. 

Ahora bien, el estrés crónico crea una afección tiroidea llamada grave's disease (Enfermedad de Graves) y la persona que la sufre desarrolla lo que se llama Miastenia Gravis y el efecto secundario aparte de falta de energía, es la visión doble. 
 
Esa persona dice, "está bien, he creado esta condición ahora que entendí que había manejado mal mis pensamientos, mis sentimientos y reacciones emocionales. Si creé esta condición presionando los botones genéticos todos los dias, y me tomó algunos años, perdí mi matrimonio, perdí mi negocio, puedo ir mas allá de esa historia y contar una nueva historia. Debo empezar a creer en mi futuro mas de lo que he estado creyendo en mi pasado. Entonces es posible que pueda empezar hacer esos cambios significativos". 
 
Y cuando esa persona empieza a superar las hormonas del estrés y le enseña a su cerebro y a su cuerpo como crear coherencia, el efecto secundario es que el cuerpo recupera su equilibrio. Ahora su visión es perfecta. Las hormonas tiroideas están volviendo al equilibrio y ha movido su cerebro y cuerpo nuevamente a la Homeostásis.
 
En cierto sentido, se curó de su condición porque su sistema nervioso autonómo volvió hacer su trabajo el cual es crear orden y equilibrio. Cuando vivimos en dos estados de mente y cuerpo, vivir en modo supervivencia es vivir en nuestro estado animal. Y cuando el cuerpo está en estrés, el cuerpo está contraído debido a que utilizamos muchos de los recursos del cuerpo y experimentamos catabolismo o descomposición de los tejidos. 
 
Los 2 estados de la mente y cuerpo

Al estar el cuerpo en ese estado, hay enfermedad o desequilibrio. Tiene lugar la degeneración. Las emociones de miedo, ira, tristeza, son las principales emociones de supervivencia. El YO, viene primero. Cuando vives en ese estado, toda tu atención está en tu entorno, en tu cuerpo, en el tiempo.
 
Siempre hay energía perdida en el sistema. Estamos viviendo en modo de emergencia. Estamos enfocados estrechamente en objetos, experimentamos la separación, determinamos la realidad con nuestros sentidos, sino podemos verlo, no podemos creerlo, no existe, estamos viviendo por causa y efecto.
 
Esperamos que el entorno cambie para darnos alivio de la incomodidad que sentimos dentro de nosotros. En supervivencia y estrés no vemos muchas posibilidades porque no es momento de crear. El cerebro y el corazón funcionan en un estado incoherente y en supervivencia anhelamos lo conocido, porque lo desconocido es un lugar aterrador.

Por otra parte, cuando comenzamos a crear, nuestro estado creativo podríamos llamarlo, el aspecto Divino de nosotros. En la creación, el cerebro y el cuerpo regresan a la homeostásis. Hay expansión y liberación de energía de los tejidos. El cuerpo entra en Anabolismo o reparación de tejidos. Hay salud, hay orden, regeneración en el cuerpo.
 
Estres: un estado de tensión mental o emocional?
 
Las emociones elevadas y sinceras como el amor, la alegría, confianza, el conocimiento y la gratitud, comienzan a movilizar todas esas nuevas sustancias químicas que comienzan a reparar y a regenerar el cuerpo. 

Cuando estamos en ese estado sincero, tendemos a ser menos egoístas y mas desinteresados. Ya no tenemos la atención en nuestro cuerpo, en las cosas o personas en nuestra vida, en el entorno, ni en el tiempo. La energía siempre se crea en el proceso creativo. Hay crecimiento y reparación. Ampliamos y abrimos nuestro enfoque, y cuando lo hacemos de forma apropiada, nos sentimos menos separados y mas conectados con algo mas grande.        
 
Empezamos a imaginar y soñar con una realidad mas grande mas allá de nuestros sentidos. Ahora estamos interesados en causar un efecto. Vemos todas las posibilidades en lugar de las limitadas. El cerebro y el corazón entran en coherencia, y ahora lo desconocido se convierte en la aventura. ¿Porque es esto importante?
 
Porque si vamos a crear algo importante en nuestra vida debemos anhelar lo desconocido. Ahora que sabemos la diferencia entre vivir en modo supervivencia y en modo creacionista, vamos a explorar los diferentes estados de ondas cerebrales y lo que podemos hacer para utilizar nuestra mente para comenzar a cambiar conscientemente nuestras ondas cerebrales en el próximo artículo.  
 
En este próximo artículo veremos que es lo que sucede dentro de nuestra mente cuando se vive en modo supervivencia y cuando se vive en creación, es decir, coherencia vs incoherencia. 
 
 

ARTICULO RELACIONADO: NEURORIQUEZAS: COMO INTERPRETA EL CEREBRO TUS DESEOS


        

Para recibir nuestras actualizaciones por correo ingresa tu email:

Entrega por Google Inc.

ESTRES: ¿UN ESTADO DE TENSION MENTAL O EMOCIONAL? ESTRES: ¿UN ESTADO DE TENSION MENTAL O EMOCIONAL? Reviewed by CPC Frank Alberto on enero 01, 2022 Rating: 5

1 comentario:

  1. gracias por este articulo me ayudo a comprender mis estados de estrés que le esta haciendo mucho daño a mi salud

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.