Si sabes como funciona tu cerebro, puedes usar ese conocimiento para crear cambios y aplicarlos en tu vida.
¿Que significa cambiar?
¿Porque es tan difícil el cambio?
¿Porque tanta gente habla de un mejor futuro, un mejor cuerpo, o una mejor disposición mental pero no puede cambiar a un nivel mas profundo?
¿Porque tantos de nosotros esperamos una crisis, un trauma, una gran necesidad, una enfermedad, un diagnóstico, una traición, incluso una pérdida para por fin convencernos de la necesidad de cambiar?
Podemos aprender y cambiar en un estado de dolor y sufrimiento, pero tambien podemos aprender a cambiar en un estado de inspiración y alegría. ¿Cual eligirías?
Ya aprendimos en el post anterior como funciona nuestro cerebro desde un punto de vista científico, en nuestro artículo: Cambia Tu Destino con Tu Mente
Ahora veremos como el cerebro y el cuerpo reaccionan al cambio, y como luce ese modelo biológico. Entenderás lo que verdaderamente significa volverse sobrenatural, para que tú, que estás leyendo estas líneas puedas pasar del dolor del ayer, a la dicha de un nuevo futuro.
Asumamos que tus pensamientos tienen que ver con tu destino o con tu futuro, que creas que tus pensamientos definen tu vida. En nuestro artículo anterior establecimos que tenemos de 60,000 a 70,000 pensamientos por dia. Y el 90% de estos pensamientos, son los mismos que los del dia anterior...
Si crees que tus pensamientos tienen que ver algo con el futuro, y que el 90% de ellos son iguales a los del dia anterior, entonces tiene sentido que tu vida o tu futuro no cambien mucho. Porque los mismos pensamientos siempre conducen a las mismas elecciones, y esas elecciones siempre conducen a los mismos comportamientos, y los mismos comportamientos crean las mismas experiencias, y las mismas experiencias producen las mismas emociones. Y las mismas emociones comienzan a influir en tus mismo pensamientos. Es un círculo vicioso.
Así que todo en tu ideología permanece igual. Tus circuitos neuronales, tu neuroquímica, tus hormonas en incluso tu expresión génica (de genes) son iguales a como piensas, como actúas y como te sientes.
A como piensas, como actúas y como te sientes se le llama personalidad. Y tu personalidad está íntimamente conectada con tu vida o con tu realidad. Pongamos un ejemplo:
En neurociencia hay un principio llamado la ley de hebb , este principio establece que las células nerviosas que se activan juntas, se unen. Así que si sigues teniendo los mismos pensamientos, tomas las mismas decisiones. Exhibes los mismos comportamientos, creas las mismas experiencias y produces los mismos sentimientos y emociones de los últimos 10 años.
Entonces es lógico que hayas programado tu cerebro en un patrón finito. Y tu cerebro a la edad de 35 años se convierte en un conjunto de programas que forman tu identidad o personalidad. A esta edad, significa que la mayoría de las personas se convierten en una serie de comportamientos memorizados, reacciones emocionales inconscientes, hábitos automáticos, actitudes, creencias y percepciones "cableadas" que funcionan como un programa de computadora.
Cuando una persona decide cambiar y está usando el 5% de su mente consciente, yendo contra lo que ha memorizado inconscientemente en un 95% puede pensar positivamente todo lo que quiera. Pero ese pensamiento nunca pasará del tallo cerebral, al cuerpo.
Y ahora, están connectados en toda su realidad ya conocida y pasan corriendo a través de una serie de comportamientos automáticos e inconscientes en una rutina. Un hábito, "es un conjunto redundante, automático e inconsciente de pensamientos, comportamientos y emociones que se adquiere a través de la repetición frecuente. Un hábito es cuando has hecho algo tantas veces que ahora tu cuerpo sabe hacerlo mejor que tu mente consciente".
Si una persona ha estado viviendo en la misma rutina durante años, ahora su cuerpo está en piloto automático y lo arrastra junto con su mente a un futuro predecible, ha perdido su libre albedrío por un programa. Ahora su personalidad ya no está creando su realidad personal, ahora su realidad personal está creando su personalidad y podemos decir que el entorno está controlando como se siente y como piensa.
Haz una prueba. Preguntale a alguien cuando está molesto: ¿Porque estás tan molesto hoy? Y te contestará: "Estoy molesto por cierta persona o cosa en mi vida", y lo que está diciendo es, que esa persona o esa circunstancia literalmente está controlando sus sentimientos y pensamientos. Si ese es el caso, por definición sinifica que es victima de su vida. Y es es el programa inconsciente por el que vive.
Entonces, para que puedas cambiar, tendrás que superar las condiciones en tu entorno. Y todos los grandes de la historia sabían esto: creían en un futuro que tenían tan vivo en su mente que comenzaron a vivir como si ese futuro estuviera sucediendo en el presente y sus cerebros eran idénticos al que tenemos tu y yo.
Entonces solo cambiando las condiciones en tu entorno cambiaran las situaciones y circunstancias en tu mundo. Mientras sigas sin crear nada nuevo en tu vida, cada persona, cada cosa que se refleja en tu cerebro, es tambien una experiencia con una emoción conectada. Y podemos establecer entonces que cuando estas pensando igual que tu entorno sigues reafirmando y creando el mismo entorno.
Finalmente, para cambiar, hay que superar el tiempo. Y si una persona vive en el pasado familiar, a eso se le llama "lo conocido", si viven en el futuro predecible, a eso se le llama lo conocido tambien, y cambiar es ir mas allá de los programas del futuro y del condicionamiento del pasado, e instalarse en el punto perfecto, el cual es tu presente. Eso significa que debes superar esa linea de tiempo. y hay una habilidad, y una fórmula que le enseña a las personas a superar sus cuerpos, superar las condiciones de su entorno y superar al tiempo.
Asi que, para que puedas cambiar, tendrás que cruzar un río, y la parte mas difícil del cambio es no tomar la misma decisión que tomaste el dia anterior. Aqui esta el viejo yo y aqui esta el nuevo yo, y en el momento en que decidas hacer una eleccion diferente o hacer algo de forma diferente habrás entrado en ese río de cambios y preparáte, porque te sentirás incómodo, se sentirá desconocido.
Habrá cierta incertidumbre, incógnitas, y lo mas importante, no podrás predecir el siguiente momento. Piénsalo. Acabamos de establecer que, para cambiar tienes que superar a tu cuerpo, y la redundancia de pensar-sentir-pensar condiciona al cuerpo al pasado. El cuerpo ha sido entrenado, para aferrarse a lo que sabe, y ahora lo estás llevando hacia lo desconocido, y al cuerpo no le gusta eso, porque no puede predecir los cambios, el futuro, y el cuerpo comienza a influir en nuestros pensamientos.
De repente, empezamos a escuchar esas sub-vocalizaciones, esa charla en nuestra mente, esos diablillos, esas voces que nos dicen, "empieza mañana", "nunca cambiarás", "te pareces demasiado a tu madre", "es culpa de tu ex", "es culpa de tu jefe", "esto no se siente bien", y la mayoría escucha ese pensamiento como si fuera la verdad. Tener un pensamiento de estos no implica que esto sea verdad.
Una persona puede decir, "quiero cambiar algo en mi". "Hoy no habrá mas culpa". "No mas queja". "No mas sufrimiento". "No mas autocompasión". Está desordenando esa continuidad química ya establecida en su programa mental anteriormente. Pasan un par de horas. Y despues de esas horas, el cuerpo comienza a tener ansias de esas sustancias químicas con las que solía nutrirse antes. Entonces es el cuerpo el que esta influyendo en la mente para que el cuerpo pueda regresar al mismo estado conocido anterior del ser.
EL VIEJO YO, O EL NUEVO YO
Entonces, pasar del viejo yo al nuevo yo, es la muerte neurologica, biológica, química, hormonal y genética del viejo yo. Y ese lugar, ese vacío, ese lugar de incertidumbre, es el lugar perfecto para crear algo nuevo. La gente puede decir que está cruzando ese río de cambios en el que no puede predecir su futuro, y la respuesta a su incertidumbre es, que la mejor manera de predecir su futuro es CREANDOLO.
Que pensamientos quieres activar y programar en tu cerebro y darle tu atención? ¿Que comportamientos quieres demostrar en un dia en una vida? Según las mas recientes investigaciones en neurociencia, cuando cierras los ojos y ensayas una actividad mentalmente, tu cerebro no nota la diferencia entre lo que sucede afuera y lo que está pasando adentro. Si de verdad estás presente, empiezas a instalar el hardware neurológico en tu cerebro, para que parezca que ya lo hiciste.
Ahora tu cerebro ya no es un registro del pasado. Ahora es, literalmente un mapa del futuro. Estás preparando tu cerebro para el futuro. Y si sigues haciéndolo,uno y otra vez, activando y programando, ese hardware se convertirá en software. Y quien sabe, podrías comenzar actuar como una persona próspera. Podrías comenzar a pensar que eres saludable. ¿Porqué? Porque instalaste esos circuitos, esa programación.
Pero esta es la parte dfícil. ¿Podrás enseñarle a tu cuerpo emocionalmente como se sentirá ese futuro antes de que se manifieste? Eso significa que no puedes esperar la riqueza para sentirte digno y próspero, no puedes esperar el éxito para sentirte empoderado, no puedes esperar a tu nueva relación para sentir amor, no puedes esperar tu curación para sentirte agradecido y completo, no puedes esperar un momento místico para sentir asombro. Ese es el viejo modelo de realidad, de causa y efecto.
Esperar que algo fuera de nosotros brinde alivio al vacío y el dolor que sentimos dentro y algunas personas pasan toda su vida viviendo en carencia, esperando que algo cambie. Si estas esperado, no estás creando. El modelo cuántico de la realidad, se basa en la causa y el efecto. En el momento en el que comienzas a sentirte abundante y digno, estás generando riqueza. En el momento en que haces tuyo ese momento de empoderamiento, te estas encaminando hacia el éxito. En el momento en que te enamoras de tí mismo y de la vida, crearás uno igual.
Y en el momento en que comienzas a sentirte agradecido y completo, comenzará tu curación. En el momento en que sientas asombro por la vida, tendrás una experiencia mística. Eso es causar un efecto. Entonces, de ir de un estado de mente y cuerpo del viejo yo a un nuevo estado de mente y cuerpo, un nuevo yo, y cruzar ese río, significa que habrá nuevas oportunidades, nuevas experiencias, nuevos eventos en tu vida porque ya no eres el mismo de antes.
Entonces, el modelo biológico de cambio, es romper el hábito del viejo Yo y reinventar el nuevo Yo. Es cortar conexiones sinápticas y hacer nuevas conexiones, no señalar mas los nuevos genes de la misma forma, sino aprender a activar nuevos genes de nuevas maneras. Ahora que ya sabes como hacerlo (cruzar el río de lo conocido hacia lo desconocido) es hora de que hagas algo grandioso por tu vida. ¿Es posible estar saludable? ¿Es posible tener el trabajo de mis sueños o la relación de mis sueños? ¿Y como haríamos esto?
Cuando te haces esta pregunta enciendes el centro de creatividad del cerebro, el lóbulo frontal (recuerdas los tres tipos de cerebro que tenemos). Piensa en tu lóblo frontal como el director de una orquesta. Tiene conexiones con todas las partes del cerebro, lo que hace es ordenar naturalmente a las diferentes areas de redes de neuronas que están asociadas con esa pregunta según las cosas que has aprendido intelectualmente, así como las experiencias que has tenido y comienza a unirlas a la perfección.
Lo siguiente que ves es una imagen o una fotografía en tu mente, y eso se llama intención. Ahora estás seleccionando una nueva oportunidad para tu futuro. Cuando viste esa imagen, la viste en tu mente. Sin darte cuenta, comenzaste a sentir la emoción como si vivieras esa realidad alternativa futura en el momento presente. Y podríamos decir que desde el momento en que empiezas a sentir esa emoción. El pensamiento se convierte en una experiencia en tu mente, y le estás dando a tu cuerpo una muestra o una "probadita" del futuro.
Esto es lo que hiciste cuando esto sucedió. Empezaste a pensar en las elecciones que debiste hacer y las escribiste. Empezaste a pensar en las experiencias que te llevarán a esa visión. Todas esas metas. Y cada vez que escribías esas metas, mas sentías esos sentimientos. Seguiste reviviendólos en tu mente para poner tu mente consciente en lo que querías. Y luego hiciste algo brillante: empezaste a escribir los pensamientos para no dejar que tu conciencia los dejara pasar desapercibidos.
Pensamientos como: "no puedo", "es muy difícil", "nunca cambiaré", son pensamientos tales que si respondes a ellos te harán perder de vista tu futuro, y todos los días te recordaste a tí mismo quien querías ser. Todos los días te recordaste a ti mismo QUIEN YA NO QUERIAS SER. Luego empezaste a ver sincronicidades, oportunidades y coincidencias que comenzaban a aparecer en tu vida.
Es el universo diciéndote que te diriges a un nuevo futuro. Cuando finalmente sucedió ya no se trata del evento, sino del hecho que tu lo creaste. Y el efecto secundario de todo eso es volverse mas completo, mas presente, mas amoroso, porque ahora estamos viviendo la vida con menos carencias. Solo hay tres cosas que nos alejan de la visión del futuro:
El cuerpo, el entorno y el tiempo.
EL CUERPO
La mayoría dice, no tengo ganas, estoy cansado, me duele la cabeza, y usan los sentimientos como un barométro para el cambio. Y cuando usas los sentimientos, como barómetro para el cambio, te convencerás a tí mismo de alejarte de las posibilidades.
EL ENTORNO
"Tengo que ver a estas personas, o ir a estos lugares, tengo muchas cosas que hacer". El entorno te seduce para volver a la realidad actual.
EL TIEMPO
No había suficiente tiempo. Y la gente se reduce hasta la mediocridad y encuentran personas que hacen lo mismo y luego se usan entre ellos para reafirmar su adicción o su condicionamiento a la victimización. Cuando estás a ese nivel tan bajo en tu vida en donde no quieres cumplir tus compromisos sociales, puedes verte a tí mismo a través de los ojos de otra persona.
Y en Neurociencia eso se llama Metacognición. Esas personas comienzan a observar sus pensamientos, comienzan a notar sus comportamientos. Observan los sentimientos con los que vivían y dicen: "Ni siquiera sabía que estaba sufriendo, se siente como si siempre hubiese estado viviendo asi".
El acto de observar ese estado de mente y cuerpo significa que ya no son el programa, ahora son la conciencia que observa el programa. Y ese es el primer paso para cambiar. Ahora que tienes este modelo básico de como funciona el cambio, ¿Cómo tomarás esta información y la usarás para crear tu futuro Yo?
Si donde ponemos nuestra atención, ponemos nuestra energía, como dirigimos nuestra atención a lo que queremos en nuestra vida, en lugar de lo que no queremos en nuestra vida?
En el próximo artículo estudiaremos el estado de nuestra mente donde es posible encontrar ese momento perfecto en el momento presente donde puedes comenzar a crear un nuevo futuro. Suscríbete para recibir nuestras actualizaciones por Email
CAMBIO: ¿PORQUE NOS CUESTA CAMBIAR DE MENTALIDAD?
Reviewed by CPC Frank Alberto
on
octubre 19, 2021
Rating:
No hay comentarios: