COVID-19: LA PANDEMIA QUE TE HACE PENSAR SI AHORRAR ES DE TONTOS - NEURORIQUEZAS

COVID-19: LA PANDEMIA QUE TE HACE PENSAR SI AHORRAR ES DE TONTOS

Seguramente hoy estás arrepentido de no haber ahorrado dinero. 

Si eres de los que, "no me ajusta el sueldo ni para comer, peor para ahorrar", hoy ante esta situación del Covid-19 el nuevo Coronavirus que azota al mundo, estarás arrepentido no haber guardado algo de dinero antes.


COVID-19: LA PANDEMIA QUE TE HACE PENSAR SI AHORRAR ES DE TONTOS

Llegó el momento que nunca creías que iba a llegar. Mientras antes generabas algo de dinero del que siempre te quejabas porque "nunca te ajustaba", hoy anhelas ese "miserable" ingreso para salir adelante en esta situación.

Nuestro artículo de hoy, está basado en el ebook: Tus Finanzas Personales, Te Organizas o Agonizas el cual ha tenido comentarios positivos y negativos, estos últimos aduciendo que es un ebook para personas con miedo de cara al futuro, y que no les sirve de mucho, ya que al ser un libro que fomenta el ahorro, para los Milenials "ahorrar es de tontos".



Lo difícil de comenzar un plan de ahorro para la época de las "vacas flacas" es que nunca sabemos identificar cual es el momento de bonanza, el de las vacas gordas.

Te damos una pista: ¿Como estas haciendo en estos momentos de escasez ante esta pandemia mundial del Coronavirus, que tiene de rodillas al mundo y con una recesión económica a la vuelta de la esquina?

Seguro estás "estirando" cada dólar y poniendo mucha atención a esos gastos "hormigas" que al final se te hacen elefantes en gastos, estás controlando mejor tu despensa y te alimentas solo con lo necesario (si acaso), nada en exceso, y sabes perfectamente cuales son los gastos innecesarios en esta situación y que antes si los hubieses controlado, tendrías algo de dinero ahorrado. Si a estas alturas no tienes nada ahorrado, es porque has cometido estos errores:

12 ERRORES MAS COMUNES POR LOS CUALES NO AHORRAS

Ahorrar es una disciplina financiera que debes establecer como una meta de vida, y esta meta corresponderá al área de finanzas personales o de tu economía familiar. Si tu eres ahorrativo pero tu esposa es derrochadora, cualquier sistema de ahorro no te funcionará. Si tu esposa es ahorrativa pero tu eres derrochador, tampoco funcionará. Un plan de ahorro exitoso dependerá de la cooperación de ambos.

1.— Gastar mas de lo que ganas
2.— No llevar un registro de lo que gastas
3.— No encargarte de tus finanzas 
4.— Mal uso de tus tarjetas de crédito
5.—No contratar seguros médicos para casos mayores o de emergencia
6.— Hacer compras innecesarias
7.— Comprometerte a ser fiador
8.—Tomar prestado lo que no puedes regalar
9.— Gastar en vicios
10.— "Pedir prestado"
11.—No aprovechar la época de las "vacas gordas"
12.— Manejar un carro sin estar asegurado



El argumento principal que esgrimen los "no ahorradores" es que sus ingresos no les ajusta para poder ahorrar. Lo cierto, y esto si lo puedes intentar, es que debes ser lo suficientemente disciplinado para destinar una parte de todos tus ingresos a un ahorro de seguridad. Este es un ahorro "intocable" por los momentos, el cual está destinado solo para aquellos casos de emergencia (y créeme que sabrás cuando serán esos casos).

¿Cual sería este porcentaje de todos tus ingresos que deberías destinar para tu ahorro?

Los expertos señalan que debería ser el 10% de todos tus ingresos. Pero no servirá de nada si este ahorro te va a crear mas problemas que soluciones. Puedes empezar con una cantidad que no impacte negativamente lo que ya tienes presupuestado desde toda la vida, mas que presupuestado sería tu estilo de vida.

Puedes comenzar con el 2%, y gradualmente ir aumentando este porcentaje. Puedes apartar después un 5% y así sucesivamente hasta completar el 10% de todo lo que recibas en ingresos sobre cualquier base, sea esta diaria, semanal, quincenal o mensual.
El otro componente a vigilar en tu plan de ahorro, es poner mucha atención a tus gastos. Si eres de los que "no sabes que se ha hecho tu dinero" o que el mismo se te "escurre como agua entre los dedos", conviene que lleves un control detallado de cada uno de tus gastos, apuntados en una libreta como mínimo.
En este ebook: Tus Finanzas Personales, Te Organizas o Agonizas  hay un plan detallado de su autor de como llevar el control de tus gastos personales y como clasificarlos para que puedas tomar decisiones y veas en realidad a donde va a parar tu dinero. Te sorprenderá la suma total de los "gastos hormigas" que casi nunca nos damos cuenta de su monto, ya que son tan mínimos en el día a día, pero que constituyen un buen porcentaje cuando llegas a fin de mes. 

Verás como esa golosina a media mañana y tarde te suma una gran cantidad de dólares al mes, y el dato es mas escalofriante aún cuando sacas el dato por año... Si destinaras parte de los "gastos hormiga" a tu plan de ahorro, fácilmente conseguirás ese 10% de ahorro de tus ingresos.

Claro, siempre puedes sacar "prestado" de tu fondo de ahorro, pero debes restituir este préstamo como si lo hubieses tramitado en el banco, y al banco nunca le fallas aún pagando intereses!

Y como consejo final, debes aprender sobre el interés compuesto, el mismo que te pagará el banco si mantienes tus ahorros creciendo cada día. 

INTERESATE POR EL INTERES


Que es el interés? 

Si le quitaras prestado $5,000 a tu abuela con la promesa de que se lo devolverás en 6 meses, seguramente lo harás dentro de un año y serán los mismos $5,000. Tu abuela probablemente se sentirá feliz de que así lo hayas hecho porque te ama. Pero si le quitaras esos mismos $5,000 prestados a un banco tu sabes que no muy fácilmente te quitarás la soga que te has puesto en el cuello.

Definitivamente el banco esperará pagos regulares mensualmente y absolutamente esperará ser compensado con los intereses. Pero porque debería ser compensado? Si de todas maneras vas a devolverle toda su plata, porque el banco desearía una compensación extra?

Primero, el interés es más que eso, es lo que se conoce como el valor del riesgo. Cuando le quitas prestado al banco, potencialmente hay al menos una probabilidad de que no le pagues. O que no le pagues completamente, o que el banco invierta tiempo y gaste dinero por seguirte para que pagues a tiempo. Si no fuera por el interés, un tan solo pago que no realices al banco y este se constituiría de inmediato en una pérdida. Sin embargo, el banco también cobra interés para ganar un poco (o no tan poco) de ingresos para el mismo. Si no, cual es el negocio?
Segundo, los intereses son cargados a los préstamos porque el uso del dinero es “exclusivo”. Si el banco tiene solamente $5,000 en su bóveda, no te los puede prestar a ti y a tu hermana. (Actualmente si pueden, pero como los bancos pueden hacer esto tan bien, escapa al alcance de este ebook). Imagina que tu amigo quiere que le prestes $50. Pero si se los prestas, no podrás ir con tu novia a disfrutar de una rica cena. Que tanta compensación hará que valga la pena que le otorgues el préstamo a tu amigo? Que tanto extra tendrás que agregar para protegerte del riesgo de que no te lo devuelva?
Una tercera razón por la cual se cargan intereses es debido a la inflación. Si tu quitas prestado $5,000 prestados en 1996 y lo pagas 40 años después, mucho del valor de ese dinero se habrá evaporado. Para reemplazar ese valor de compra que esos $5,000 tenían en 1996 tendrías que pagar cerca de $45,000 en el 2020. La inflación es una constante en América (y alrededor del mundo), así que cada año, el interés tiene que ser adaptado.
Pero, como los bancos determinan sus tasas de interés?
Los bancos existen para hacer dinero, y lo hacen cobrando intereses y cargos por servicios. Para atraer el mayor negocio posible ofrecen diferentes tasas de interés y cargos de servicios a diferentes personas. En la jerga del negocio, a esto se le llama “discriminación de precios”. Pero tranquilo, aún no contactes a un abogado – esta forma de discriminación es perfectamente legal (un poquito sucia a veces).
Los bancos valoran su riesgo, el costo de prestar (tomando en cuenta el hecho particular de exclusividad que tiene el dinero) y las expectativas inflacionarias para determinar el interés que pagarás. Obviamente, el factor riesgo es el único atribuible a ti, y este es determinado por tu historial de crédito – Entre mejor record crediticio tengas, la menor tasa de interés te será ofrecida.
Cuando ahorras, todos tus ahorros o parte de ellos forman parte del capital que utiliza el banco para hacer negocio prestándolo a otros cobrando un interés por el y compartiendo un poco de esos intereses contigo como lo vimos en el capítulo anterior. Este ebook es para que hagas negocios con el banco, (ganes intereses) no para que el banco haga negocios a costa tuya (pagues esos intereses quitándole prestado o utilizando el financiamiento de las tarjetas de crédito). Suscríbete para recibir nuestras actualizaciones por Email

COVID-19: LA PANDEMIA QUE TE HACE PENSAR SI AHORRAR ES DE TONTOS COVID-19: LA PANDEMIA QUE TE HACE PENSAR SI AHORRAR ES DE TONTOS Reviewed by CPC Frank Alberto on marzo 28, 2020 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.