LA TEORIA DEL OBSERVADOR CUANTICO - NEURORIQUEZAS

LA TEORIA DEL OBSERVADOR CUANTICO

Alcanzar lo que deseas mediante la teoría del observador cuántico

Donde las palabras pierden su esencia, es necesario retomar los conceptos. Es momento realmente de despertar del sueño de nuestra conciencia. Nuestra espiritualidad necesita ser redefinida, porque la moda y el excesivo amor por el ego tienen atrapada nuestra espiritualidad. Buscamos entre la verdad, la realidad y la honestidad del ser. Solo así podremos avanzar en la espiral de nuestros pensamientos que son la base para materializar todo aquello que deseamos. Pero muchas veces queremos empezar desde lo material, desde nuestra realidad, de afuera hacia adentro. Y es al contrario. El objetivo de la neuroriqueza es que la base siempre sea nuestra espiritualidad. El concepto no es nuevo, hace mas de medio siglo el Dr. Napoleón Hill lo explica claramente en el best seller "Piense y Hágase Rico".

Somos lo que pensamos. Nuestros pensamientos son cosas. Somos creadores con lo que pensamos. Todo lo que visualizamos, irremediablemente de un momento a otro se materializará. Sea este bueno o malo. Así que más conviene sea positivo lo que pensemos porque estos siempre serán más poderosos que los negativos. Si estamos en la situación que estamos, es porque somos el resultado de nuestros pensamientos anteriores.

Caes en la conclusión entonces que lo que pensamos no se materializa inmediatamente. Lleva todo un proceso. Somos el resultado actual de muchos pensamientos acumulados durante días, meses o años. Y si estos no han sido positivos, nos encontraremos en graves problemas.

Todo pensamiento positivo crea indudablemente circunstancias positivas, y todo pensamiento negativo invariablemente te llevará a situaciones negativas. Entonces, ¿Cuál prefieres? El pensamiento es parecido a un efecto dominó. Al pensar algo, desencadenas una serie de circunstancias que darán forma a tu futuro más próximo… será tu próxima realidad, la materialización de tus pensamientos. El proceso es bastante complejo, pero no te das cuenta de ello hasta que es demasiado tarde… En la práctica, la visualización es un proceso sencillo.

No necesitas saber la mecánica del proceso creacional para poder materializar lo que visualizas. Es algo que haces todo el tiempo pero de manera inconsciente. Por lo que si permites que tus pensamientos estén totalmente descontrolados, tu vida se manifestará de la misma manera! Esto no significa que debas pasar todo el tiempo controlando lo que piensas. Sería imposible! Pero lo que si puedes lograr es poner mucha atención a tu estado emocional. Recuerda que imágenes + deseo = materialización. Esta es una clave importante que debes tomar muy en cuenta siempre. Querer es poder. Cuantas veces has escuchado estas frases! Estarás de acuerdo conmigo de que no existe frase más certera que esta para autosugestionarnos, y quizás ya lo hayas experimentado antes, que cuando deseamos algo, tarde o temprano lo obtendremos.


El problema radica en que tan honesto seas contigo mismo. En este plano no existen los intentos. Si realmente te lo propones, lo vas a lograr. Obviamente que pueden haber pausas camino a la meta, pueden haber desvíos. Como ya te he explicado antes si eres lector de nuestro blog, el éxito no es permanente. Pero no se descansa hasta que se logra. Las personas que adquieren este conocimiento y no perciben cambios en su vida son debido a que no se dan cuenta del tremendo poder que poseen. El pensamiento es tan efectivo y natural que pasa desapercibido por una mente no entrenada. Así que antes de poner en practica este conocimiento necesitas entrenar tu mente, educarla, informarla de lo que sucede cuando piensas, aunque no es necesario conocer el mecanismo para emplearlo si es necesario describirlo para poder entender la habilidad de la mente creativa y así evitar caer en el laberinto de la desilusión.

El proceso de manifestación es lo que se conoce como verdadera magia. Existen muchas formas de explicar su funcionamiento, sin embargo, la forma en como trabaja la mente subconsciente es el mas sencillo de exponer. Nuestro mente es la computadora más poderosa del universo pero hay que saber usarla para poder sacar el máximo provecho de sus funciones. Todo aquello que experimentamos esta en nuestra memoria. Pero solo podemos acceder a la información más conveniente de acuerdo a nuestra personalidad o el objetivo que hayamos fijado a través de nuestro sistema de activación reticular. Todo aquello que no se ajusta a los parámetros de lo que tu mente considera útil acorde a tus propósitos es enviado al banco de memoria general y todo aquello que tu subconsciente considera útil es almacenado de tal manera que puedas acceder fácilmente a esa información.

Esto significa que de toda la gama de información que llega a tu cerebro solamente utilizas una muy pequeña parte de información. Solo aquella que le conviene a tu personalidad, la información que sobra es simplemente almacenada a la espera de ser utilizada. Es por esto que la mayoría de los seres humanos observan y viven la vida a través de un filtro de percepción (Sistema de Reticulación Articular).

Todas las cosas que deseas y esperas que se materialicen están al alcance de tus manos, pero debido a tu filtro de la personalidad que tienes activado es que parece tan difícil. Conforme fuiste formado y desarrollándote como individuo se fue formando una personalidad, una forma de ser y responder al mundo en que creciste. Esta personalidad está conformada por hábitos y creencias. Las creencias profundas definen la realidad que experimentas día a día. Si modificaras las creencias más profundas de tu mente toda tu percepción cambiaría.

Cambiar las creencias no es difícil. La clave consiste en la educación que recibes. El ser humano es un ser social. Si no existe interacción social el cerebro no se desarrolla de forma completa. Por eso es que todo conocimiento debe llevarse a la práctica. Cuando practicas algún conocimiento este se vuelve tu experiencia y no solo información teórica. El conocimiento del pensamiento es más profundo de lo que podemos imaginar. Vamos a explicarlo de una manera sencilla explicando la mecánica cuántica. Cuando observas tu mano estas percibiendo un campo electromagnético. En realidad, nada de lo que existe es material, todo es energía, todo se reduce a esta partícula, la partícula subatómica.

Particula subatomica Visualizacion Cuantica
De estas partículas están hechas todas las cosas
Tus ojos solo están leyendo la información que viaja a través de unas partículas llamadas fotones. Sin una fuente de luz no podrías ver. Los fotones son producidos por el sol, una bombilla eléctrica en tu casa, una vela etc. Los fotones viajan a través del espacio y rebotan en todos los campos electromagnéticos de los objetos, es decir campos de energía, al rebotar estos fotones llegan a tus ojos, entonces ves el objeto o las cosas en sí. Pero en realidad lo que tus ojos están leyendo es un campo de energía. Toda tu vida cambiaria si te dieras cuenta de que todo, absolutamente todo es energía. A lo que llamamos materia no es más que un campo de energía en una vibración menor que la electricidad o la luz. Pero todo es energía.

Si observas una manzana por ejemplo, solo estás leyendo el patrón de energía creado por los átomos que componen esta fruta. Pero vamos a verlo de afuera hacia adentro. Observas la manzana. Si nos acercamos veríamos pequeñas partículas. Estas pequeñas figuritas llamadas moléculas son tan solo grupos almacenados de átomos. Un simple gramo de sal contiene billones de átomos. Los átomos están formados por tres tipos de partículas:

·         Electrones
·         Protones y,
·         Neutrones

Aunque en realidad, tampoco existen los átomos. Esa es la palabra que le damos a pequeñas unidades de energía que crean todo lo que percibes como materia. Los electrones tienen una carga energética negativa, los protones positivas y los neutrones neutral. La combinación de estas descargas positivas, negativas y neutras, es lo que forman los campos de energía. Si observamos dentro de lo que llamamos átomos, veríamos unas partículas aún más pequeñas llamadas quartz.

Sin embargo estas pequeñas formas de energía también obedecen al mismo patrón de cargas positivas, negativas y neutras. Si nos adentramos aún más en estas pequeñas partículas llegaríamos a algo desconcertante y maravilloso a la vez, al llamado campo cuántico. Este campo es un espacio sin espacio ni tiempo, todo es posible en el campo cuántico en donde todas las posibilidades pueden suceder.

Esta es la barrera de la física actual. Aun no se logra comprender la barrera entre el mundo que conocemos y el campo cuántico de infinitas posibilidades. La única explicación científica que existe ante esta enigmática barrera es la Teoría del Observador. Existe algo o alguien que colapsa ondas de probabilidades y crea el mundo que percibes. Algunos creen que es Dios, una inteligencia superior, otros creen que es producto del azar, sin embargo, la realidad es más increíble que cualquier teoría, la barrera entre el campo cuántico y el mundo que percibes es tu cerebro. Las neuronas son la interface de la comunicación entre el campo cuántico y la realidad.

La manera más sencilla de entender el proceso de la creación mental es a través de la vibración (enlazar aca video de los puentes que vibran) todo vibra, nada puede dejar de vibrar desde lo más pequeño hasta lo más grande, la vibración de los campos de energía es lo que determina la apariencia.

Un objeto parece solido debido a que su tasa vibracional es más baja que la de un gas o una manifestación de luz, pero todo es un campo de energía vibrante. Tus pensamientos crean vibraciones, estas vibraciones afectan a todos los planos de la existencia que domina el pensamiento que domina todo.

Para empezar a conocer la forma en como has creado tu realidad es necesario entender la vibración que crean tus pensamientos. Los planos superiores dominan a los planos inferiores. Cualquier ley cósmica puede ser superada si se trabaja desde un plano superior a la misma. El pensamiento se encuentra por encima del plano material y por encima del plano causal. Se podría decir que el pensamiento es el creador y regulador de todas las leyes. Todas las cosas que percibes son en realidad pensamientos que existen en una vibración de realidad, el pensamiento se traslada a través de los planos vibracionales a velocidades altísimas, prácticamente no hay nada que pueda medir u observar las partículas del pensamiento. Y esto es debido a la velocidad que poseen. El pensamiento trabaja sobre los campos intencionales. Estos campos moldean las estructuras energéticas que después son habitadas por partículas elementales desde la materia y energía. Estos campos intencionales se atraen y se repelen dependiendo de la naturaleza de su movimiento vibratorio.

Es debido a su capacidad de atracción y repulsión que estos campos son alimentados por las conciencias de los universos. En este momento estas ligado a un campo intencional que compartes con muchísimos seres que vibran a la misma frecuencia tuya. Es por eso que las relaciones humanas representan campos de interacción directos entre las conciencias. Nadie puede estar al azar en nuestras vidas. Todo tiene un propósito. Las personas en tu vida aparecen al igual que las circunstancias y el espacio que habitas son el resultado de tus pensamientos.

El Ser está por encima de todos los planos. El Ser es el pensamiento. Cuando el Ser obtuvo conciencia de sí mismo, comenzó el espacio y el tiempo. Para poder observar el Ser, creo un reflejo de sí mismo; de lo contrario hubiera sido imposible comprender su propia existencia. Al crear el reflejo sobre sí mismo comenzó a girar la rueda de la existencia en todas sus formas posibles. El Ser, bajo su vibración hasta el punto más básico posible de vibración fue avanzando hasta alcanzar de nuevo su propia imagen. El paso siguiente en la escala de evolución del Ser fue habitar de forma consciente sus reflejos. Así nació la capacidad de la conciencia.

Cada plano, cada estructura, cada forma de energía y cada entidad viviente posee un grado de autoconciencia. Entre más alta es la frecuencia del cuerpo que habita el ser, mayor es su nivel de autoconciencia. Todo lo que existe ha existido y existirá excepto por el ser en sí mismo. Pero la conciencia de sí mismo se encuentra dividida en millones de millones de formas. De esta manera tu eres el Ser, y al mismo tiempo tu eres un individuo. Es exactamente lo mismo que las células de tu cuerpo y tú mismo. Para comprender un plano dimensional, es necesario comprender que tal es arriba como abajo.

Esto significa que toda la existencia corresponde a un fractal gigantesco. La única forma en que puedes crear algo dentro de ti sin necesitar nada externo es la visualización. Es decir, el pensamiento. Por eso es que habitamos dentro de la mente del todo y al mismo tiempo poseemos nuestra propia identidad individual.

Conforme avanzamos en los planos dimensionales, vamos aumentando nuestra capacidad de autoconciencia. Esta es la clave para avanzar, este es el camino, la auto observación es el camino, por eso es que la verdadera meditación se basa en la observación pura del presente, la atención en un solo punto. Se conoce como sumyata en la india y dentro de la tradición budista es absolutamente indispensable la práctica de este ejercicio.

Cuando pones atención estas callando a la mente. Cuando logras iniciar tus pensamientos entonces puedes observar la realidad. Esto se debe a un mecanismo sencillo de creación consciente de la realidad. Todo lo que percibimos es producto de nuestros pensamientos, cuando logramos iniciarlos accedemos a un campo de información pura sin el ruido de nuestros pensamientos ordinarios, esto nos permite trasladar nuestra conciencia hacia nuevas formas de experimentar en el mundo exterior.

Podemos observar por ejemplo, percibir como se siente ser una célula, transformarte en el viento, en una estrella, prácticamente en todo lo que conscientemente desees, así es como los antiguos habitantes de la tierra lograron comprender tan profundamente su entorno. Esta técnica se perdió. La humanidad cayo por completo en el olvido de la exploración interna. Pero este es el gran regalo que nos brinda la sincronización, es momento de retornar el viaje hacia el interior de la mente. La mayoría de los seres humanos cree que el mundo exterior existe de forma independiente a nuestro ser interior. Piensan que el exterior define lo que perciben. Por eso existen frases como “hasta no ver no creer”... Este tipo de frases demuestra la ignorancia absoluta del fenómeno real de la percepción. El mundo exterior es tan importante como el mundo interior. Ambos mundos forman la realidad. Uno no puede existir sin el otro. Por eso es que no puede existir un objeto sin un observador, y un observador sin objeto. El mundo exterior funciona como un espejo a través del cual podemos observar el mundo interior manifestado. Los objetos tienen la misma naturaleza que la visualización. Su diferencia consiste en la energía psíquica que les dio fuerza suficiente para permanecer en el plano de la manifestación, pero la naturaleza de todo lo que te rodea es el pensamiento, es decir, la visualización. Si te dedicas una gran parte de tu tiempo a visualizar algo, eso que pensamos tarde o temprano se materializará en el plano material, y para que esto ocurra se necesitan ciertas condiciones:

·         Creer que puedes hacerlo
·         Querer que suceda
·         Que lo visualices

De ahí solo debes esperar sin esperar a que suceda. Esta última frase es una verdad fundamental: cuando realmente sabes que algo funciona no te detienes a esperar. Simplemente sabes que ya está. Que es un hecho. Por eso los magos saben que su magia funciona y actúan en base a ello, así que cuando quieras que algo suceda, pero esperas a que suceda lo único que haces es retrasar la manifestación de materialización de lo que has estado deseando.

Esto se debe a que la energía básica que está trabajando es la incredulidad y sin confianza no puede existir el poder. El mago confía en el mismo y confía en el universo. La confianza es la fuerza más poderosa después del amor. La clave del proceso de manifestación es simplemente confiar absolutamente en el poder de tu interior y al mismo tiempo hacer todo lo necesario para alcanzar tus sueños. Tú pones la parte que está a tu alcance y el universo es el que se encarga de todo lo demás. La base de todo lo que existe es la paradoja. Todo es y no es al mismo tiempo. Cualquier tipo de investigación sobre la realidad ya sea en la ciencia o la filosofía o las matemáticas, etc. siempre se encontrara con la paradoja. Esto es debido a que la realidad  está por encima del pensamiento racional. La razón trabaja a través de la lógica y esta necesita de opuestos para funcionar. No puede existir algo sin su contraparte. Si existe la luz, debe existir la oscuridad. Asimismo funciona la razón humana pero no significa que la realidad carezca de sentido desde el punto de vista de la lógica. La realidad trasciende a la lógica. Por eso es que cualquier forma de investigación racional tarde o temprano llegara a la paradoja.

Un mago trabaja desde la magia, la paradoja, no desde la razón. El mago sabe que el mundo es una ilusión, sin embargo vive en el mundo como si fuera totalmente real. Sabe que todo lo que existe es producto del pensamiento y que todo lo manifestado es una ilusión, esto le da al mago la sobriedad necesaria  para crear la realidad y poder fluir en el mundo sin apegarse a nada. Así es como vive en el mundo sin ser parte de el. Un mago no puede tomarse nada en serio porque sabe que todo es una ilusión y sin embargo actúa como si le importara. El mago es consciente, que a pesar que todo es efímero y pasajero posee un cuerpo y necesidades humanas que son absolutamente reales en el plano ilusorio.

Esta verdad le permite vivir la vida con pasión y alegría al mismo tiempo que con cautela y sobriedad. Si el ser humano viviera como si todo fuera una ilusión sin comprender que es parte de la misma y que necesita trascenderla, sería totalmente destruido  por su fantasía. Es por esto mismo que el mago comprende que es un ser espiritual viviendo una experiencia humana, que es un ser transcendente y real viviendo en un mundo de ilusión. Ambas existencias se funden dentro de la experiencia de la conciencia humana. La fragilidad y la eternidad se tocan, así percibimos el tiempo. Suscríbete para recibir nuestras actualizaciones por Email
LA TEORIA DEL OBSERVADOR CUANTICO LA TEORIA DEL OBSERVADOR CUANTICO Reviewed by CPC Frank Alberto on abril 18, 2019 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.